cabecera

cabecera
imagenes

miércoles, 11 de mayo de 2011

Otros géneros

Timeo de Tauromenio (c. 350–c. 260 a. C.). Historiador griego nacido en Sicilia.

Menandro (342-292 a. C.) representa la comedia nueva. Fue muy imitado por Plauto y Terencio. Sólo se conserva íntegra El misántropo.

Eratóstenes (276-194 a. C.). Escribió sobre astronomía y geografía, pero su obra se conoce sobre todo por resúmenes posteriores.

Aristarco de Samotracia (c. 216-145 a. C.), gramático y filólogo. Fue director de la Biblioteca de Alejandría. Destaca por la anotación y corrección de los poemas homéricos.

Luciano (125-181) representa el diálogo de carácter satírico. Diálogos de los dioses, Diálogos de los muertos, Diálogos de las cortesanas. Cuento: El asno.

Una de las más valiosas contribuciones del período helenístico fue la traducción del Antiguo Testamento al griego. Su redacción se llevó a cabo entre los años 250 y 150 a. C., en Alejandría. Se la llama Septuaginta. Este nombre de Setenta se debe a que la tradición judía, recogida en la atribuye su traducción a 72 sabios judíos (seis de cada tribu) en 72 días.

Época romana (146 a. C. - 395 d. C.)

En 146 a. C. Roma conquista Grecia y la convierte en una provincia del Imperio romano primero y del Imperio Romano de Oriente después.

No hay comentarios:

Publicar un comentario