cabecera

cabecera
imagenes

martes, 19 de abril de 2011

BOOM LATINOAMERICANO


BOOM LATINOAMERICANO
Periodo que abarca:
Este periodo se inicia con el padre y maestro del “Boom” latinoamericano, lo cual se hacer referencia a la sorpresa del mundo occidental cuando se leyeron las obras de Rulfo, Fuentes, Cortázar, Paz, Vargas Llosa, Carpentier, García Márquez.
Características del arte y la Literatura:
El Ultraísmo
“Movimiento literario español de vanguardia desarrollado entre 1918 y 1922 año en que deja de publicarse la revista Ultra, neologismo tomado por Cansinos-Assens para titular un manifiesto en el que se enuncia el propósito fundamental del grupo: Abandonar las técnicas de expresión poéticas del modernismo decadente y crear un arte nuevo, abierto a los movimientos de vanguardia europeos. Los iniciadores de este movimiento, aparte de Cansino-Assens, son Gerardo Diego y los argentinos Jorge Luis Borges y González Lanuza.
El creacionismo
El Creacionismo es una versión americana del Ultraísmo español. El Creacionismo fue patrocinado por el poeta chileno Vicente Huidobro. Como ejemplo se puede presentar su poema “Arte poética:”
La Literatura Fantástica
“La Literatura Fantástica Latinoamericana es una de las corrientes narrativas más notables, de mayor arraigo y proyección en el mundo literario. Lo fantástico coincide con la liquidación o el descrédito del positivismo, de la razón y de la lógica como únicos medios de aprehender la realidad. El surrealismo y en cierta medida todos los movimientos de vanguardia rompen la fórmula tradicional anulando la represión de la forma en busca de una total libertad.
El Realismo Mágico
Realismo mégico y lo Real Maravilloso de Márquez y Carpentier constituye la fórmula narrativa bajo la cual se ha pretendido singularizar la narrativa actual. El nombre “realismo mágico” fue creado por Franz Roh en 1925 a propósito de una corriente pictórica alemana posexpresionista que surge como una reacción a los excesos de este movimiento.
Escritor
Obras
Conrado Nalé
El pacto de Cristina
Enrique Buenaventura
En la diestra de Dios Padre
Egon Wolf
Los invasores
Carlos Solórzano
Las manos de Dios
Sebastián Salazar
Amor
Franklín Domínguez
El último instante
Mario Benedetti
Ida y vuelta
Obras y Autores más representativos:

No hay comentarios:

Publicar un comentario