cabecera

cabecera
imagenes

martes, 19 de abril de 2011

Literatura clásica


Literatura clásica
Periodo que abarca:
Se conoce como literatura clásica a la producción literaria griega y romana correspondiente a los siglos que van desde el X a. de C. hasta el V d. de C.
Características de la literatura:
  • Los griegos concedieron gran importancia a la literatura y el teatro.
  • La clasificación de los géneros literarios que aún hoy pueden ser válida, se debe a Aristóteles.
  • En la poética de Aristóteles distingue entre:
  • Poesía Épica o Epopeya: Donde se celebran hazañas de los héroes o de pueblos.
  • Poesía Lírica o Elegía: Donde el poeta se expresa en un tono personal e íntimo, habla de sí mismo, de sus emociones y sentimientos, es subjetivo.
  • El sistema de versificación no se basaba en la rima sino en la cantidad de sílabas. De ella derivan los sonetos, las elegías, los romances, las odas y todas las formas de versificación.
  • Teatro: El género dramático tuvo su origen en la poesía coral que se cantaba durante las fiestas que se celebraban en honor del dios Dionisios. Las fiestas Dionisiacas tenían lugar en la primavera y duraban tres días, durante los cuales se sacrificaba una cabra.
  • Las representaciones mantenían su carácter religioso, el tema era la relación del hombre con los dioses que dominan el universo y el destino humano.
  • Podemos distinguir tres géneros: La tragedia en la cual el personaje se enfrenta a los dioses y a su destino.
  • El Drama, donde el hombre se enfrenta a sus propias pasiones.
  • La Comedia, donde se enfrentan a otros hombres.
Obras y Autores más representativos:
Genero
AUTORES
OBRA
Género Épico
Homero (900 aC)
Hesiodo (800 aC)
La Iliada
La Odisea
Los trabajos y los días
Teogonía
Género Lírico
Tirteo (680 aC)
Mimnermo (625)
Solón (640-558 aC)
Arquíloco (8600 C)
Safo (600 aC)
Píndaro (522-441)
Canto guerrero
Elegías
Poemas
Elegías, Himnos
El amor Epitalamios
Las Olímpicas
Género Dramático, Tragedia, Comedia
Esquilo (525-456 aC)
Sófocles (497-405 aC)
Eurípides (480-406)
Aritófanes (450-380 aC)
Menandro (349-292 aC)
La Orestiada
Edipo rey
Medesa
Las nubes
Epitropontes

No hay comentarios:

Publicar un comentario