cabecera

cabecera
imagenes

martes, 19 de abril de 2011

Literatura contemporánea


Literatura contemporánea
Periodo que abarca:
Este periodo a partir de la segunda mitad del siglo XX se presenta en un ambiente de intranquilidad y protesta, debido a las circunstancias del momento.
Características del arte y Literatura:
Es difícil precisar las características de la literatura actual, ya que muchos de estos son continuación de las anteriores, así que para hacer una diferenciación, se dividirá en dos: Tendencias de continuidad y Tendencias nuevas.
Tendencias de continuidad:
  • Análisis interno de las motivaciones de los caracteres, como la sexualidad, los complejos y las neurosis.
  • En la manifestación externa de la obra-argumento, descripciones, estilo-los escritores se afilian al realismo, en virtud de que pretenden retratar objetivamente la problemática planeada.
  • Tratan conflictos morales desde el punto de vista psicológico.
  • Analizan internamente las motivaciones de los personajes y su influencia en quienes los rodean, sin importar el contenido de la obra o la técnica usada para presentarlo.
El humanismo literario se caracteriza por:
  • Aborda ideas de amistad, altruismo y hermandad entre los hombres, especialmente con los débiles.
  • Abandera los movimientos que defienden los derechos civiles y los principios de libertad y justicia.
  • Rechaza el capitalismo y favorecen el liberalismo económico.
  • Desmanda mayores derechos y privilegios para el hombre.
  • Repudia los favoritismos, el chambismo, las corruptelas y los beneficios alcanzados a través de cargos de administración pública.
  • Pugna por la revisión de las estrategias económicas y políticas de los Estados modernos.
  • Favorece vigorosamente los movimientos tanto pacifistas como ecologistas.
Tendencias nuevas:
  • El tema principal de la obra literaria es el hombre concreto, existiendo con sus situaciones límite y la consecuente angustia.
  • El hombre no es parte de la sociedad, sino que ésta pertenece al ser del individuo, de manera que lo social se lleva como una carga.
  • La libertad no es una prerrogativa de lo humano, sino una obligación o una necesidad.
  • El hombre es y será siempre un ente inacabado porque continuamente se está haciendo y con este quehacer de proyecto se enfila hacia la muerte.
Obras y Autores más representativos:
Francia
AUTORES
Teatro
Jean Anouilh
Eugene Ionesco
Novela
André Malraux
Francois Mauriac
André Maurois
La nueva novela
Alain Robbe-Grillet
Claude Simon
Existencialismo
Jean-Paul Sartre
Albert Camus
Italia
Poesía Pura
Giuseppe Ungarentti
Eugenio Montale
Salvatore Quasimodo
Narrativa
Guido Piovene
Alberto Moravia
Italo Calvino

No hay comentarios:

Publicar un comentario